La Secretaría de Defensa del Consumidor y el Usuario (SEDECO), con apoyo de la Comisión Nacional de la Competencia (CONACOM), organiza la “Tercera Conferencia Internacional: Políticas de Competencia y Protección al Consumidor como Instrumento de Desarrollo, contará con la presencia de expositores nacionales e internacionales y se llevará a cabo el Viernes 23 de noviembre, en el Sala de Convenciones del Centro Cultural del Banco Central del Paraguay (Federación Rusa y Augusto Roa Bastos) de 08:00 a 18:00 horas, con el apoyo de la Comisión Nacional de la Competencia, Banco Central del Paraguay, Estrategia Nacional de Inclusion Financiera, Consumers International y la Cooperación Española.
El lanzamiento se llevo a cabo el día de hoy con la presencia del Ministro Secretario Ejecutivo Abog. Juan Marcelo Estigarribia López, el Director de Capacitación y Comunicación de la SEDECO Econ. Rodrigo Recalde, el Presidente de la Comisión Nacional de la Competencia (CONACOM), Econ. Miguel Nuñez, la Secretaria Ejecutiva de la Estrategia Nacional de Inclusión Financiera (ENIF), Adriana Insaurralde.
El objetivo principal es generar un espacio de debate sobre la importancia de la protección al consumidor como finalidad primordial de la defensa de la competencia, tomar conciencia de la correcta difusión o comunicación de carácter publicitario, la publicidad comparativa que induzca al consumidor a establecer la superioridad de un producto o servicio sobre otro.
El Ministro de la SEDECO, comento que “actualmente vivimos en una sociedad basada en la información y el conocimiento, con una infinidad de opciones de ofertas en todo tipo de medios (televisivos, radiales, redes sociales, volantes, ploteados, vehículos con carteles publicitarios, etc.), en cada momento estamos tomando una decisión de compra en un mercado económico”.
Las empresas no pueden competir lealmente si no cuentan con sistemas de información y comunicación lo que provoca un resultado económico ineficiente, mientras que los consumidores estamos expuestos, muchas veces, a la publicidad engañosa. Es bien sabido que el proveedor de un bien o servicio conoce más y mejor el producto que quiere vender que el propio consumidor o usuario.
La conferencia es abierta a todo público, de acceso gratuito, las inscripciones se realizan a través de la página www.sedeco.gov.py y la línea 0961 940 710. El programa del evento también se encuentra disponible en la página web. La actividad consistirá en conferencias magistrales y un panel de debate.
La carátula del expediente es "Grupo Luksic, Bebidas del Paraguay S.A. y Distribuidora del Paraguay S.A. s/ Notificación de Operación de Concentración - Expte. N° 142/2023".
Ver MásLa medida fue peticionada por la Dirección de Investigación en el Expediente CPR Nº 02/2023 “Visa International Service Association y Bancard S.A. s/ supuesta infracción de la Ley N° 4956/2013”.
Ver MásEn la oportunidad, se presentaron las conclusiones y el alcance de la Opinión del Directorio D/06/2023.
Ver MásEl presente procedimiento no debe entenderse como prejuzgamiento sobre el acaecimiento de una conducta prohibida o la responsabilidad de agente económico alguno.
Ver MásLa participación incluyó una presentación sobre los desafíos que ha encontrado la CONACOM en la elaboración de estudios.
Ver MásLa Opinión D/06/2023 trata sobre el sector de seguros de automotores.
Ver Más