El 24 de febrero de 2023, el Comité de Ética de la Comisión Nacional de la Competencia (CONACOM) presentó la cuarta versión del Código de Ética y los acuerdos y compromisos éticos.
El Código de Ética de la Comisión Nacional de la Competencia es un conjunto de principios y valores a ser aplicados en la conducta de sus funcionarios (permanentes -incluidos los Miembros del Directorio y el Director de Investigación-, contratados, comisionados, y aquellos que ocupen cargos de confianza).
El Código tiene por finalidad indicar a los funcionarios los valores que estos deben observar en su condición de servidores públicos para crear, mantener, fortalecer e incrementar la confianza ciudadana hacia la institución, en cumplimiento de los requisitos mínimos exigidos por la Norma MECIP:2015.
La actividad del 24 de febrero de 2023 estuvo compuesta de cuatro componentes principales: la presentación del Código de Ética – versión 4 (revisada), los resultados de la construcción de los acuerdos y compromisos éticos, la sensibilización sobre valores éticos con la interpretación de funcionarios a través de una presentación actuada con funcionarios de la institución, además de una encuesta a funcionarios para elaboración de indicadores éticos. Contó con la participación de todos los Miembros del Directorio, jefes, directores y funcionarios de la CONACOM.
El objetivo del concurso es la identificación de barreras regulatorias y el análisis de su justificación, para encontrar casos de restricciones injustificadas.
El Director de Investigación ha dictado la providencia respectiva el 22 de marzo de 2023.
El Director de Investigación ha dictado la providencia respectiva el 22 de marzo de 2023.
La rendición de cuentas tiene por objeto mejorar el desempeño del control gubernamental en el Paraguay.
Además de presentar las bases del concurso, el taller presentó la metodología de análisis empleada por la institución en su rol de análisis regulatorio, que puede ser adoptada por los participantes del concurso.
"CONACOM Conversa" es una modalidad de capacitación que lleva adelante la CONACOM con estudiantes universitarios, presentándoles de una forma dinámica e interactiva temas relacionados a la defensa y la promoción de la competencia.