La Comisión Nacional de la Competencia (CONACOM) realizó la presentación de su informe de gestión 2019 – 2020 ante la Comisión de Economía, Cooperativismo, Desarrollo e Integración Económica Latinoamericana, y la Comisión de Industria, Comercio y Turismo de la Honorable Cámara de Senadores, según lo dispuesto en el articulo 73 del Decreto Nº 1490 "Por el cual se reglamenta la Ley Nº 4956 De Defensa de la Competencia".
El Informe de Gestión de la Comisión Nacional de la Competencia - CONACOM expone las actuaciones realizadas durante el presente ejercicio que va de julio de 2019 a julio de 2020, teniendo en cuenta los periodos de ejercicio de la presidencia del Directorio de la Comisión Nacional de la Competencia.
La Comisión Nacional de la Competencia es una entidad de Derecho Público con personalidad jurídica propia y capacidad jurídica para actuar en los ámbitos del Derecho Público y Privado, actuando en el desarrollo de su actividad y para el cumplimiento de sus fines con autonomía orgánica y funcional, patrimonio propio y plena independencia, relacionándose con el Poder Ejecutivo a través del Ministerio de Industria y Comercio.
Tiene como objetivo defender y promover la libre competencia en los mercados, haciendo efectivos los principios constitucionales de libertad de empresa, propiedad privada, libertad de asociación, libre concurrencia y competencia.
El marco normativo que regula la actividad de la CONACOM se encuentra constituido por la Constitución Nacional, la Ley N ° 4956/13 de Defensa de la Competencia, los Decretos N°1490/14 y 3488/20 que reglamentan la Ley N°4956/13 y las resoluciones, guías e instructivos que dicte el Directorio como máxima autoridad de la CONACOM.
El objetivo final de la defensa de la competencia es generar eficiencias en los mercados, generando una situación en la que los precios practicados tiendan a permanecer en los niveles más bajos posibles y las empresas busquen mejores maneras de aumentar sus ganancias, produciendo mejor. Con la ganancia de eficiencias productivas obtenidas por las empresas como consecuencia de un ambiente competitivo, se espera mejores productos, a mejores precios y más alternativas, beneficiando así al consumidor.
Descargar el documento completo
Se procede a la publicación por el plazo de quince (15) días calendario, dentro cual se recibirán sugerencias y comentarios escritos al mismo en el correo conacom@conacom.gov.py.
Ver MásEl Directorio consideró que no resulta posible imputar a Prosegur el incumplimiento del condicionamiento referido.
Ver MásSe ha impuesto una multa equivalente a sesenta (60) salarios mínimos mensuales para actividades diversas no especificadas, vigentes a la fecha de pago efectivo de la multa o de la ejecución forzada del pago.
Ver MásLos Miembros del Directorio realizaron una presentación sobre el alcance de la Ley N° 4956/2013 “Defensa de la Competencia”.
Ver MásEl Presidente del Directorio presentó la experiencia paraguaya del apoyo de la UNCTAD en materia de capacitación y asistencia técnica en el fortalecimiento de capacidades de la autoridad de competencia paraguaya.
Ver MásLa actividad se desarrolló bajo la modalidad virtual.
Ver Más