El 6 de agosto de 2021, el Ministro del Tribunal de Defensa de la Libre Competencia de Chile, Ricardo Paredes ofreció una capacitación virtual a funcionarios de la Comisión Nacional de la Competencia (CONACOM) sobre los métodos cuantitativos para la imposición de multas.
El Ministro estuvo acompañado por el Ministro Suplente Rafael Pastor, quien compartió experiencias en su país sobre el tema.
Estuvieron presentes en la actividad los Miembros del Directorio, el Director de Investigación y los funcionarios de las áreas misional y de apoyo de la institución. La capacitación fue organizada como parte de las sesiones habituales del Instituto CONACOM.
El presente sumario no supone un prejuzgamiento de la conducta mencionada, manteniéndose la presunción de inocencia de la parte acusada.
Se ha concluido que la operación de concentración no supone un obstáculo significativo para una competencia efectiva en los mercados relevantes definidos al no crear o reforzar posición dominante alguna. El expediente pasa al Directorio.
El presente sumario no supone un prejuzgamiento de la conducta mencionada, manteniéndose la presunción de inocencia de la parte acusada.
Los presidentes de ambas instituciones han firmado un memorando de entendimiento (MoU).
El Director de Investigación ha dictado la providencia respectiva el 3 de enero de 2023.
Se concluye que algunas de las barreras identificadas por la CONACOM ameritan una consideración especial a fin de analizar si existen alternativas que permitan cumplir con el objetivo de garantizar la trazabilidad sin restringir excesivamente el acceso al mercado.