Día Nacional de la Competencia
La Comisión Nacional de la Competencia (CONACOM), con el apoyo del Ministerio de Industria y Comercio (MIC), la Secretaría Permanente del Sistema Económico Latinoamericano y del Caribe (SELA), la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo (UNCTAD) y la School of Management and Law de la ZHAW Zurich University of Applied Sciences organiza el Día Nacional de la Competencia.
El evento, que será el primero en su género en Paraguay, pretende constituirse en un foro anual de análisis, discusión y transparencia sobre los principales asuntos de la agenda de la Comisión Nacional de la Competencia (CONACOM) y sobre los temas que están siendo objeto de análisis a nivel internacional.
La sede del evento será el Aula Magna del Instituto del Banco Central del Paraguay, el acceso será libre y gratuito (previo registro en https://www.passline.com/eventos/dia-nacional-de-la-competencia) y está especialmente dirigido a representantes de gremios, empresarios, autoridades y técnicos de las agencias reguladoras sectoriales, abogados, economistas, contadores, administradores de empresas y otros profesionales, así como a académicos y estudiantes universitarios y a la ciudanía en general.
El Día Nacional de la Competencia congregará a autoridades nacionales, representantes de agencias de libre competencia, académicos y expertos en materia de libre competencia, tanto nacionales como de Latinoamérica y Europa.
En esta primera edición se abordarán los siguientes temas:
La defensa y la promoción de la libre competencia requieren que todos los actores involucrados internalicen la cultura de la competencia; por lo que, el Día Nacional de la Competencia es una oportunidad para que los agentes, profesionales y la ciudadanía en general conozcan de la mano de expertos nacionales e internacionales las implicancias de la libre competencia.
El 23 de junio de 2022, la Comisión Nacional de la Competencia (CONACOM) organizó un webinario cerrado sobre buenas prácticas en libre competencia, dirigido a gremios y asociaciones empresariales.
Ver MásEl deber de colaboración está establecido en el artículo 61 de la Ley de Defensa de la Competencia.
Ver MásEn la reunión, se conversó sobre las buenas prácticas en materia de competencia y se informó sobre las disposiciones de la normativa en materia de defensa de la competencia.
Ver MásLa opinión fue emitida de oficio y sigue a dos opiniones previas que incluyen recomendaciones para armonizar la normativa propuesta con el principio de libre competencia y las normativas sobre conductas anticompetitivas.
Ver MásEn cumplimiento de los objetivos estratégicos institucionales, el Plan Nacional de Desarrollo 2030 y los Objetivos de Desarrollo Sostenible, se aprobó la Política de Manejo de Residuos Sólidos Urbanos (RSU) en la institución, estableciendo su propio Manual para la implementación.
Ver MásEl equipo de preselección estará conformado por los funcionarios Fabrizio Boggino, Federico Peña y Jesús Silveira.
Ver Más