La Dirección de Investigación de la Comisión Nacional de la Competencia (CONACOM), en el marco de sus facultades legales, ha formulado a inicios de esta semana una serie de requerimientos de información a las principales cadenas de farmacias y grupos económicos que nuclean a sanatorios y empresas de seguro médico prepago.
Dichos requerimientos se refieren al historial de inventario, costos, precios de venta y proveedores de los siguientes productos: Atracurio, Midazolam, Azitromicina, Dextrometorfano, Remdesivir, Fentanilo, Heparina de bajo peso molecular, Ceftriaxona, Levofloxacina, Dexametasona, Noradrenalina, Suero fisiológico al 09%, Tapaboca N-95, Máscara facial quirúrgica, Oxígeno, Jeringas de 5, 10 y 20 ml, Vía venosa central de triple lumen, Catéteres de hemodiálisis, Sonda vesical, Tubo orotraqueal y Pañales para adultos.
Finalmente, cabe resaltar que el objetivo de recabar la información mencionada es detectar y prevenir infracciones a la Ley N° 4956/23013 de Defensa de la Competencia en detrimento de los consumidores y usuarios.
Los puestos adjudicados son: Profesional de Informática dependiente de la Dirección de Informática y Profesional de Concentraciones del Departamento de Control de Concentraciones.
Ver MásLa operación fue autorizada sin condicionamientos.
Ver MásLa operación de concentración de fue autorizada sin condicionamientos.
Ver MásLa capacitación estuvo a cargo de los funcionarios del Área de Asesoría Jurídica, Rodolfo Rivas y Carlos González Arias.
Ver MásEl Directorio concluyó que se restringe la competencia al establecer la uniformidad en el nivel de seguridad alto de transacciones electrónicas sin considerar que existen factores diferenciadores en las transacciones que ameritan medidas proporcionales, como el riesgo y el monto, entre otros.
Ver MásFuncionarios de la CONACOM fueron capacitados por la Ing. Viviana Ayala, auditora de la Dirección Nacional de Propiedad Intelectual (DINAPI).
Ver Más