La Dirección de Investigación de la Comisión Nacional de la Competencia (CONACOM), en el marco de sus facultades legales, ha formulado a inicios de esta semana una serie de requerimientos de información a las principales cadenas de farmacias y grupos económicos que nuclean a sanatorios y empresas de seguro médico prepago.
Dichos requerimientos se refieren al historial de inventario, costos, precios de venta y proveedores de los siguientes productos: Atracurio, Midazolam, Azitromicina, Dextrometorfano, Remdesivir, Fentanilo, Heparina de bajo peso molecular, Ceftriaxona, Levofloxacina, Dexametasona, Noradrenalina, Suero fisiológico al 09%, Tapaboca N-95, Máscara facial quirúrgica, Oxígeno, Jeringas de 5, 10 y 20 ml, Vía venosa central de triple lumen, Catéteres de hemodiálisis, Sonda vesical, Tubo orotraqueal y Pañales para adultos.
Finalmente, cabe resaltar que el objetivo de recabar la información mencionada es detectar y prevenir infracciones a la Ley N° 4956/23013 de Defensa de la Competencia en detrimento de los consumidores y usuarios.
El convenio suscripto con la Asociación Paraguaya de Estudios sobre Defensa de la Competencia (APEDEC) prevé actividades como la transferencia de conocimientos y experiencias y el desarrollo de investigaciones en áreas de interés conjunto, entre otras tareas.
Ver MásEl convenio suscripto por la Comisión Nacional de la Competencia y el Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal prevé el trabajo conjunto a través de diversas modalidades, como la organización de talleres y seminarios, la realización de cursos, el trámite de consultas formales e informales y el intercambio de información y datos para la aplicación efectiva de sus legislaciones respectivas.
Ver MásEl convenio marco de cooperación prevé actividades como la transferencia de conocimientos y experiencias y el desarrollo de proyectos e investigaciones en áreas de interés conjunto.
Ver MásEn el marco del Expediente 320/2020 “Itacem S.A. y Loma Negra C.I.A.S.A. sobre Notificación de Operación de Concentración”, la Dirección de Investigación emitió el Parecer/DI N° 2/2021, que concluye que la operación no supone un obstáculo significativo para una competencia efectiva en los mercados.
Ver MásLa Comisión Nacional de la Competencia y la Secretaría de Defensa del Consumidor y el Usuario suscribieron el 3 de marzo de 2021 un convenio marco de cooperación interinstitucional que prevé el trabajo conjunto a través de diversas modalidades, como la organización de talleres y seminarios, la realización de cursos, el trámite de consultas formales e informales y el intercambio de información y datos para la aplicación efectiva de sus legislaciones respectivas.
Ver MásEn seguimiento de las actividades de capacitación del Instituto CONACOM, la Lic. Hazel Paras, Jefa del Departamento de Personal, realizó una presentación sobre las políticas de talento humano y el manual de funciones de la institución.
Ver Más