La Comisión Nacional de la Competencia (CONACOM) y el Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual (INDECOPI) de Perú concretaron el 29 de octubre de 2021 la suscripción de un convenio de cooperación interinstitucional que prevé actividades académicas, consultas sobre aspectos relevantes para la aplicación de las leyes de competencia, el intercambio de información conforme a sus legislaciones y cualquier otra modalidad de cooperación que las partes consideren apropiada.
El convenio fue suscripto por el Presidente del Directorio de la CONACOM, Rolando Díaz, y el Presidente Ejecutivo de INDECOPI, Julián Fernando Palacín Gutiérrez.
Habiendo culminado la evaluación preliminar, el Director de Investigación ha dictado providencia por la cual se da inicio a la primera etapa de análisis en fecha 12 de mayo de 2022.
Habiendo culminado la evaluación preliminar, el Director de Investigación ha dictado providencia por la cual se da inicio a la primera etapa de análisis en fecha 11 de mayo de 2022.
El sumario se tiene por iniciado por presunta infracción del artículo 9° (Abuso de posición dominante) de la Ley N° 4956/2013 de Defensa de la Competencia.
La Dirección de Investigación concluyó que la operación de concentración no supone un obstáculo significativo para la competencia efectiva en los mercados relevantes definidos al no crear o reforzar posición dominante alguna.
El Presidente del Directorio de la Comisión Nacional de la Competencia (CONACOM), Rolando Díaz Delgado, presentó a los miembros del jurado y expuso las bases y condiciones para el concurso de ensayos.
La opinión remitida contiene recomendaciones sobre la regulación de estos servicios, de manera que no se constituyan barreras o restricciones injustificadas a la competencia.