La Comisión Nacional de la Competencia (CONACOM) organizó junto con la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional del Este (UNE), el Centro de Estudios de Derecho, Economía y Política, ICC Paraguay y la Comisión Nacional de Defensa (ProCompetencia) de la República Dominicana una conferencia sobre la competencia y la regulación de servicios de transporte contratados mediante plataformas digitales. El evento se emitió a través de la plataforma Zoom con transmisión simultánea en la cuenta de ICC Paraguay en la red social Facebook.
Tras la introducción del presentador y moderador del evento, el Prof. Abg. Ronald Villalba de la UNE, las palabras de apertura fueron ofrecidas por el Abg. Fabrizio Castiglioni, Presidente del Directorio de la CONACOM; la Prof. Abg. Lucina Ruiz, Secretaria General de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la UNE y la Abg. Antonella Salgueiro, Secretaria General de ICC Paraguay en su carácter de anfitrión del evento.
La conferencia se dio en seguimiento de la emisión de la Opinión D/RD N° 1/2021 en enero de este año, cuyas conclusiones fueron presentadas en la primera disertación de la conferencia por el Miembro del Directorio, Abg. Rolando Díaz.
La segunda disertación estuvo a cargo de la Abg. Laura Sánchez, Subdirectora de Promoción y Abogacía de la Competencia de ProCompetencia, que abordó la experiencia de la autoridad de competencia dominicana en la emisión de un dictamen sobre una propuesta de reglamento del servicio de taxi que incluía a los servicios contratados mediante aplicaciones.
Tras las disertaciones, los disertantes respondieron preguntas de la audiencia.
El 23 de junio de 2022, la Comisión Nacional de la Competencia (CONACOM) organizó un webinario cerrado sobre buenas prácticas en libre competencia, dirigido a gremios y asociaciones empresariales.
Ver MásEl deber de colaboración está establecido en el artículo 61 de la Ley de Defensa de la Competencia.
Ver MásEn la reunión, se conversó sobre las buenas prácticas en materia de competencia y se informó sobre las disposiciones de la normativa en materia de defensa de la competencia.
Ver MásLa opinión fue emitida de oficio y sigue a dos opiniones previas que incluyen recomendaciones para armonizar la normativa propuesta con el principio de libre competencia y las normativas sobre conductas anticompetitivas.
Ver MásEn cumplimiento de los objetivos estratégicos institucionales, el Plan Nacional de Desarrollo 2030 y los Objetivos de Desarrollo Sostenible, se aprobó la Política de Manejo de Residuos Sólidos Urbanos (RSU) en la institución, estableciendo su propio Manual para la implementación.
Ver MásEl equipo de preselección estará conformado por los funcionarios Fabrizio Boggino, Federico Peña y Jesús Silveira.
Ver Más