La Comisión Nacional de la Competencia (CONACOM) convoca a instituciones universitarias a postularse a coorganizar los conversatorios “CONACOM Conversa” para sus estudiantes universitarios.
"CONACOM Conversa" es una modalidad de capacitación que lleva adelante la CONACOM con estudiantes universitarios, presentándoles de una forma dinámica e interactiva temas relacionados a la defensa y la promoción de la competencia. La actividad es organizada en el marco de la misión institucional de promoción de la cultura de la competencia.
Los estudiantes son divididos en mesas en las que van recibiendo instrucción de parte de funcionarios de la CONACOM, permitiendo una conversación directa y fluida sobre temas de interés.
La institución anfitriona debería idealmente contar para la actividad con:
- Un grupo de entre 20 y 60 estudiantes como máximo
- 2 horas de clase
- Un profesor designado como enlace para la actividad
Para una actividad presencial, debe contarse además con:
- Un salón amplio
- Equipo proyector, incluyendo computadora portátil
- Equipo de audio (micrófono, parlantes)
- Entre 3 y 6 mesas grandes, dependiendo de la cantidad de estudiantes
- Acceso a internet para los estudiantes
La actividad puede realizarse de forma virtual, si la universidad cuenta con una plataforma virtual apropiada para el evento.
Además de proveer la capacitación en sí a través de sus funcionarios, la CONACOM emitirá certificados electrónicos de participación a los estudiantes participantes; y de agradecimiento a los profesores de cátedra que han encabezado la actividad por parte de la universidad.
En el 2022, la actividad fue realizada en cinco ocasiones, cuatro de las cuales fueron presenciales y una fue virtual. Las universidades participantes fueron la Universidad Nacional de Asunción (Facultad de Ciencias Económicas), Universidad Columbia y la Universidad Nacional de Itapúa.
Cabe destacar que la CONACOM también está disponible para coordinar capacitaciones para grupos de alumnos con cantidades fuera del rango de 20 a 60 estudiantes, aunque en esos casos, la capacitación podría ser con otras modalidades.
El objetivo del concurso es la identificación de barreras regulatorias y el análisis de su justificación, para encontrar casos de restricciones injustificadas.
El Director de Investigación ha dictado la providencia respectiva el 22 de marzo de 2023.
El Director de Investigación ha dictado la providencia respectiva el 22 de marzo de 2023.
La rendición de cuentas tiene por objeto mejorar el desempeño del control gubernamental en el Paraguay.
Además de presentar las bases del concurso, el taller presentó la metodología de análisis empleada por la institución en su rol de análisis regulatorio, que puede ser adoptada por los participantes del concurso.
"CONACOM Conversa" es una modalidad de capacitación que lleva adelante la CONACOM con estudiantes universitarios, presentándoles de una forma dinámica e interactiva temas relacionados a la defensa y la promoción de la competencia.