El Directorio de la CONACOM decidió, por Resolución D/AD N° 60/2022, la conformación del equipo de preselección del Premio Nacional de Competencia, el concurso de ensayos académicos sobre barreras regulatorias a la competencia que actualmente se encuentra abierto.
El equipo de preselección estará conformado por los funcionarios Fabrizio Boggino, Federico Peña y Jesús Silveira, quienes verificarán el cumplimiento de las bases y condiciones del concurso, conforme al punto 7.1 de las Bases.
Los ensayos que sean preseleccionados serán remitidos al jurado internacional, integrado por renombrados expertos internacionales [Patrick Krauskopf, ZHAW Zurich University of Applied Sciences (ZHAW); María Pilar Canedo, Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia de España; Juan Luis Crucelegui, UNCTAD; José Carlos Laguna de Paz, Universidad de Valladolid; y Pamela Sittenfeld, Ministerio de Comercio Exterior de Costa Rica], que decidirán el ganador que se llevará el premio de 1.000 francos suizos cortesía de ZHAW, entre otros premios.
Los interesados pueden enviar sus ensayos hasta el 6 de julio de 2022 a los correos conacom@conacom.gov.py y comunicacion@conacom.gov.py.
Puede consultar las bases y condiciones del premio y las consultas recibidas con las respuestas emitidas en el siguiente enlace: www.conacom.gov.py/premio.
El presente sumario no supone un prejuzgamiento de la conducta mencionada, manteniéndose la presunción de inocencia de la parte acusada.
Se ha concluido que la operación de concentración no supone un obstáculo significativo para una competencia efectiva en los mercados relevantes definidos al no crear o reforzar posición dominante alguna. El expediente pasa al Directorio.
El presente sumario no supone un prejuzgamiento de la conducta mencionada, manteniéndose la presunción de inocencia de la parte acusada.
Los presidentes de ambas instituciones han firmado un memorando de entendimiento (MoU).
El Director de Investigación ha dictado la providencia respectiva el 3 de enero de 2023.
Se concluye que algunas de las barreras identificadas por la CONACOM ameritan una consideración especial a fin de analizar si existen alternativas que permitan cumplir con el objetivo de garantizar la trazabilidad sin restringir excesivamente el acceso al mercado.