El Directorio de la CONACOM decidió, por Resolución D/AD N° 60/2022, la conformación del equipo de preselección del Premio Nacional de Competencia, el concurso de ensayos académicos sobre barreras regulatorias a la competencia que actualmente se encuentra abierto.
El equipo de preselección estará conformado por los funcionarios Fabrizio Boggino, Federico Peña y Jesús Silveira, quienes verificarán el cumplimiento de las bases y condiciones del concurso, conforme al punto 7.1 de las Bases.
Los ensayos que sean preseleccionados serán remitidos al jurado internacional, integrado por renombrados expertos internacionales [Patrick Krauskopf, ZHAW Zurich University of Applied Sciences (ZHAW); María Pilar Canedo, Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia de España; Juan Luis Crucelegui, UNCTAD; José Carlos Laguna de Paz, Universidad de Valladolid; y Pamela Sittenfeld, Ministerio de Comercio Exterior de Costa Rica], que decidirán el ganador que se llevará el premio de 1.000 francos suizos cortesía de ZHAW, entre otros premios.
Los interesados pueden enviar sus ensayos hasta el 6 de julio de 2022 a los correos conacom@conacom.gov.py y comunicacion@conacom.gov.py.
Puede consultar las bases y condiciones del premio y las consultas recibidas con las respuestas emitidas en el siguiente enlace: www.conacom.gov.py/premio.
El 23 de junio de 2022, la Comisión Nacional de la Competencia (CONACOM) organizó un webinario cerrado sobre buenas prácticas en libre competencia, dirigido a gremios y asociaciones empresariales.
El deber de colaboración está establecido en el artículo 61 de la Ley de Defensa de la Competencia.
En la reunión, se conversó sobre las buenas prácticas en materia de competencia y se informó sobre las disposiciones de la normativa en materia de defensa de la competencia.
La opinión fue emitida de oficio y sigue a dos opiniones previas que incluyen recomendaciones para armonizar la normativa propuesta con el principio de libre competencia y las normativas sobre conductas anticompetitivas.
En cumplimiento de los objetivos estratégicos institucionales, el Plan Nacional de Desarrollo 2030 y los Objetivos de Desarrollo Sostenible, se aprobó la Política de Manejo de Residuos Sólidos Urbanos (RSU) en la institución, estableciendo su propio Manual para la implementación.
El equipo de preselección estará conformado por los funcionarios Fabrizio Boggino, Federico Peña y Jesús Silveira.