En el marco de las normas institucionales de capacitación, funcionarios de la Comisión Nacional de la Competencia que participaron en la Escuela Iberoamericana de Competencia brindaron charlas internas de retransmisión de conocimientos adquiridos para todo el plantel de la institución.
Fabrizio Boggino inició las serie de charlas de retransmisión de conocimientos hablando sobre programas de clemencia el 27 de agosto de 2021. Marcelo Centeno, por su parte, brindó una charla sobre la responsabilidad civil por infracciones de la ley de competencia el 24 de septiembre de 2021.
Ambas actividades se realizaron mediante la plataforma Zoom y fueron organizadas como parte de las sesiones programadas del Instituto CONACOM.
El presente sumario no supone un prejuzgamiento de la conducta mencionada, manteniéndose la presunción de inocencia de la parte acusada.
Se ha concluido que la operación de concentración no supone un obstáculo significativo para una competencia efectiva en los mercados relevantes definidos al no crear o reforzar posición dominante alguna. El expediente pasa al Directorio.
El presente sumario no supone un prejuzgamiento de la conducta mencionada, manteniéndose la presunción de inocencia de la parte acusada.
Los presidentes de ambas instituciones han firmado un memorando de entendimiento (MoU).
El Director de Investigación ha dictado la providencia respectiva el 3 de enero de 2023.
Se concluye que algunas de las barreras identificadas por la CONACOM ameritan una consideración especial a fin de analizar si existen alternativas que permitan cumplir con el objetivo de garantizar la trazabilidad sin restringir excesivamente el acceso al mercado.