Las sesiones de capacitación del Instituto CONACOM por el año 2022 iniciaron el 11 de febrero, con una presentación a cargo de Hazel Paras, Jefa del Departamento de Personal, y Silvia Meza, Técnica en Planificación y Seguimiento, sobre las políticas de talento humano y el modelo estándar de control interno, además de las actualizaciones recientes a la misión y visión institucional y los código de ética y de buen gobierno.
La actividad es la primera de seis sesiones programadas sobre temas administrativos.
Asimismo, este año la CONACOM se encuentra organizando mesas de trabajo con autoridades públicas. En la primera de estas sesiones, celebrada el 14 de febrero, participó el Diputado Sebastián Villarejo.
El 23 de junio de 2022, la Comisión Nacional de la Competencia (CONACOM) organizó un webinario cerrado sobre buenas prácticas en libre competencia, dirigido a gremios y asociaciones empresariales.
El deber de colaboración está establecido en el artículo 61 de la Ley de Defensa de la Competencia.
En la reunión, se conversó sobre las buenas prácticas en materia de competencia y se informó sobre las disposiciones de la normativa en materia de defensa de la competencia.
La opinión fue emitida de oficio y sigue a dos opiniones previas que incluyen recomendaciones para armonizar la normativa propuesta con el principio de libre competencia y las normativas sobre conductas anticompetitivas.
En cumplimiento de los objetivos estratégicos institucionales, el Plan Nacional de Desarrollo 2030 y los Objetivos de Desarrollo Sostenible, se aprobó la Política de Manejo de Residuos Sólidos Urbanos (RSU) en la institución, estableciendo su propio Manual para la implementación.
El equipo de preselección estará conformado por los funcionarios Fabrizio Boggino, Federico Peña y Jesús Silveira.