La Comisión Nacional de Competencia (CONACOM) concretó recientemente un acuerdo con la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo (UNCTAD, por sus siglas en inglés), órgano permanente de la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas, para que expertos internacionales en materia de derecho y política de competencia realicen un informe y evaluación respecto del marco normativo e institucional del Paraguay en la materia (“evaluación de pares”).
Como parte de la evaluación de pares, los expertos designados por la UNCTAD, además de llevar a cabo un análisis del marco normativo e institucional del Derecho de Defensa de la Competencia en Paraguay y de las actuaciones de aplicación de la Ley realizadas por la CONACOM, tendrán una serie de entrevistas con autoridades y funcionarios de la Institución, autoridades de otras entidades públicas como el Ministerio de Industria y Comercio y el Banco Central del Paraguay, y con empresarios, periodistas, dirigentes gremiales, profesionales y académicos paraguayos con experiencia también en la materia.
Por su importancia para el crecimiento económico del país, la CONACOM se postuló voluntariamente para la realización de la evaluación en cuestión, cuyo informe final será presentado en el marco de la Vigésimo Primera Sesión del Grupo Intergubernamental de Expertos en Derecho y Política de Competencia, a realizarse en el mes de julio del 2023 en Ginebra, Suiza.
El objetivo de la evaluación de pares es obtener un informe final que identifique fortalezas y debilidades, así como riesgos y oportunidades, para mejorar el marco normativo y diseño institucional del derecho de competencia en el Paraguay y continuar, de esa forma, con el proceso de difusión y consolidación de la cultura de la libre competencia en el Paraguay, de vital importancia para su desarrollo y crecimiento económico.
La carátula del expediente es "Grupo Luksic, Bebidas del Paraguay S.A. y Distribuidora del Paraguay S.A. s/ Notificación de Operación de Concentración - Expte. N° 142/2023".
La medida fue peticionada por la Dirección de Investigación en el Expediente CPR Nº 02/2023 “Visa International Service Association y Bancard S.A. s/ supuesta infracción de la Ley N° 4956/2013”.
En la oportunidad, se presentaron las conclusiones y el alcance de la Opinión del Directorio D/06/2023.
El presente procedimiento no debe entenderse como prejuzgamiento sobre el acaecimiento de una conducta prohibida o la responsabilidad de agente económico alguno.
La participación incluyó una presentación sobre los desafíos que ha encontrado la CONACOM en la elaboración de estudios.
La Opinión D/06/2023 trata sobre el sector de seguros de automotores.