En el marco de las actividades del Día Nacional de la Competencia, celebrado el 19 de octubre de 2022, fue lanzado el Anuario Nacional de la Competencia, un proyecto de abogacía que consiste en una revista con artículos en materia de competencia elaborados por profesionales del sector, incluyendo funcionarios de la Comisión Nacional de la Competencia (CONACOM), profesionales del sector privado que son parte de la Asociación Paraguaya de Estudios de Defensa de la Competencia (APEDEC) y el Dr. José Carlos Laguna, experto internacional.
En el acto de lanzamiento, los funcionarios de la CONACOM Carlos Centurión Nybroe, María José Sosa y Ángel Benítez, autores de El mercado relevante como herramienta para el control de operaciones de concentración. La experiencia nacional, explicaron el alcance de su artículo. El panel fue moderado por Ricardo Gavián, Director de Investigación de la CONACOM.
Los nueve artículos fueron catalogados en tres secciones relativas a cada ámbito de actuación de la CONACOM.
El Anuario es de libre acceso y está disponible para descarga en la sección de Abogacía del portal institucional.
Los artículos son:
ABOGACÍA DE LA COMPETENCIA
Desafíos para la libre competencia en las plataformas digitales de Federico Peña
La regulación y la competencia en el Paraguay: experiencias en análisis regulatorio de la Comisión Nacional de la Competencia de Pablo Ramírez Ayala
La competencia en las contrataciones públicas: lecciones aprendidas del caso de la pasarela de la cultura de Jesús Silveira
CONTROL DE CONCENTRACIONES
La falta de regulación del gun-jumping en la normativa paraguaya de defensa de la competencia. Implicancias y consecuencias jurídicas de Manuel Arias y Carla Sosa
El mercado relevante como herramienta para el control de operaciones de concentración. La experiencia nacional de Carlos Centurión Nybroe, María José Sosa y Ángel Benítez
Primeros años del régimen de control de concentraciones empresariales en Paraguay: fundamentos, procedimiento, estadísticas y análisis sustancial de los casos controversiales evaluados de Fabrizio Boggino y Rolando Díaz
PRÁCTICAS RESTRICTIVAS
Abuso de posición dominante en la ley 4956/2013: una aproximación general al régimen paraguayo en la materia de Santiago Bofferón
La discriminación de precios desde el análisis de defensa de competencia de Eduardo González
Abuso de posición dominante: Unión Europea, España y Paraguay de José Carlos Laguna de Paz
La carátula del expediente es "Grupo Luksic, Bebidas del Paraguay S.A. y Distribuidora del Paraguay S.A. s/ Notificación de Operación de Concentración - Expte. N° 142/2023".
La medida fue peticionada por la Dirección de Investigación en el Expediente CPR Nº 02/2023 “Visa International Service Association y Bancard S.A. s/ supuesta infracción de la Ley N° 4956/2013”.
En la oportunidad, se presentaron las conclusiones y el alcance de la Opinión del Directorio D/06/2023.
El presente procedimiento no debe entenderse como prejuzgamiento sobre el acaecimiento de una conducta prohibida o la responsabilidad de agente económico alguno.
La participación incluyó una presentación sobre los desafíos que ha encontrado la CONACOM en la elaboración de estudios.
La Opinión D/06/2023 trata sobre el sector de seguros de automotores.