logo_conacom_bilingue.gif

Dirección de Auditoría Interna

La Dirección de Auditoría Interna tiene como objetivos evaluar la correcta utilización de los recursos públicos de la Comisión Nacional de la Competencia, verificando el cumplimiento de los procedimientos y disposiciones legales vigentes; determinar la razonabilidad de las informaciones financieras; determinar el grado en que se han alcanzado los objetivos previstos y los resultados obtenidos en relación a los recursos asignados y al cumplimiento de los planes; recomendar medidas para promover mejoras en la gestión pública y fortalecer el sistema de control interno de la institución.

Funciones del encargado de la Dirección de Auditoría Interna

  1. Planificar, dirigir, supervisar y coordinar las actividades de la Dirección.
  2. Ejercer las funciones contenidas en el Manual de Auditoría Gubernamental (MAGU) y en las normativas legales vigentes. Aplicar las Normas Internacionales de Auditoría y otras normas internacionales en caso de que surjan situaciones o asuntos no contemplados en el MAGU.
  3. Elaborar el Plan Anual de Auditoría, gestionar la revisión por parte de la Auditoría General del Poder Ejecutivo, y elevar a consideración del Directorio para su aprobación.
  4. Aprobar el diseño de los planes de trabajo y planes operativos, los programas y cronogramas de trabajo de los Jefes de Departamento y Auditores a su cargo. Controlar la ejecución y el cumplimiento de los mismos.
  5. Informar al Directorio sobre el grado de cumplimiento del Plan de Trabajo Anual.
  6. Solicitar a las diferentes áreas los documentos e informes necesarios, para la evaluación de las actividades correspondientes.
  7. Evaluar e informar sobre la integridad, la eficacia y confiabilidad de los sistemas administrativos, contables y financieros. Examinar la solidez y suficiencia en la aplicación de controles y realizar recomendaciones de mejora.
  8. Verificar y evaluar los trabajos de control que permitan determinar si los Estados Financieros presentan razonablemente la situación financiera institucional y los resultados de sus operaciones, de acuerdo con los Principios de Contabilidad Generalmente Aceptados y las normativas vigentes.
  9. Verificar los Informes de Auditoría Financiera y Ejecución Presupuestaria, y los informes de auditoría especial. Suscribir los Informes y elevarlos a la Máxima Autoridad Institucional.
  10. Participar en la formulación de normas y procedimientos dirigidos a diseñar y mejorar los sistemas de control interno.
  11. Verificar los Informes de Auditoría de Gestión y auditorías especiales (Sistema de Integridad Institucional, otros). Suscribir los Informes de la evaluación realizada y elevarlos a la Máxima Autoridad Institucional.
  12. Verificar el Informe de Evaluación de la efectividad del Sistema de Control Interno y del grado de implementación de la Norma de Requisitos Mínimos para un Sistema de Control Interno del Modelo Estándar de Control Interno: MECIP y/o Normas de Calidad adoptadas por la Máxima Autoridad Institucional y/o establecidas para la legislación vigente. Suscribir el Informe de la evaluación realizada y elevarlo a la Máxima Autoridad Institucional.
  13. Verificar los Informes de Auditoría Forense. Suscribir los informes de la evaluación realizada y elevarlos a la Máxima Autoridad Institucional.
  14. Verificar el cumplimiento de políticas, objetivos, metas, estrategias y reglamentos, así como de normas y procedimientos relacionados a contrataciones, y efectuar recomendaciones de mejoramiento y seguimiento a la gestión.
  15. Controlar la correcta utilización de los recursos, considerando los principios de economía, eficiencia, eficacia y efectividad.
  16. Promover un proceso transparente y efectivo de rendición de cuentas sobre el uso y administración de los recursos de las dependencias de la Comisión Nacional de la Competencia.
  17. Informar al Directorio los asuntos determinados en las evaluaciones de control interno y en las auditorías practicadas, incluyendo las propuestas y recomendaciones correspondientes.
  18. Gestionar la comunicación a la dependencia auditada, por los canales correspondientes, de los resultados de las auditorías practicadas y de su evaluación, los que incluirán recomendaciones para mejorar la gestión.
  19. Actuar como enlace entre la Institución y los supervisores externos: Auditoría General del Poder Ejecutivo, Contraloría General de la República y los auditores externos independientes, para lo cual coordinará la obtención de información proveniente de otras áreas de la institución.
  20. Verificar la integridad de los activos de la Institución.
  21. Supervisar y refrendar los dictámenes e informes emanados por la Dirección de Auditoría Interna Institucional, elaborados conforme a los requerimientos legales vigentes.

Encargada de la Dirección

C.P. Marta Cantero, Jefa de Departamento de Auditoría

#

Dirección: Avda. España N° 1336 c/ Gral. Santos - Asunción, Paraguay

Correo electrónico institucional: conacom@conacom.gov.py

Área de Comunicación: comunicacion@conacom.gov.py

Área de Relaciones Internacionales: relacionesinternacionales@conacom.gov.py

Teléfonos: +595 21 208 707 | +595 21 208 708

Consulte las reglas sobre mesa de entrada.