Día Nacional de la Competencia
- Portada
- Promoción
- Promoción de la cultura de competencia
- Día Nacional de la Competencia

El Día Nacional de la Competencia es una jornada dedicada a la celebración de la cultura de la competencia, en la que la Comisión Nacional de la Competencia (CONACOM) organiza actividades de promoción como capacitaciones y foros.
Lea el resumen de la edición 2025 aquí.
Este año, la actividad fue parte de una semana de eventos especiales, que incluyó además el Foro Latinoamericano y del Caribe de la Competencia de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), el Foro Iberoamericano de la Competencia, la Conferencia «Revisión judicial en materia de libre competencia», el Foro de Periodistas y el Foro Académico de Competencia.
Sede y fecha
La edición 2025 del Día Nacional de la Competencia se realizó el 7 de octubre de 2025, en el Banco Central del Paraguay (Federación Rusa y Augusto Roa Bastos, Asunción).
Programa
Hora | Actividad |
---|---|
8:00 | Registro de invitados |
9:00 | Acto de apertura del Día Nacional de la Competencia e inauguración del Foro Latinoamericano y del Caribe de la Competencia |
9:45 | Coffee break |
10:00 | Panel I: Regulación de precios en una economía de libre mercado Panelistas: * Esteban Greco, Director de GAMES Economics, Argentina * Daniel Robalino, Director Ejecutivo, Instituto Ecuatoriano de Derecho de la Competencia, Ecuador * Alexandre Cordeiro, Expresidente del Consejo Administrativo de Defensa Económica, Brasil Moderador: Manuel Arias, Asociación Paraguaya de Estudios de Defensa de la Competencia, Paraguay |
11:10 | Panel II: Riesgos a la competencia en mercados oligopólicos Panelistas: * Fernando Cachafeiro, Profesor de Universidade da Coruña, España * Verónica Franco, Asociación Paraguaya de Estudios de Defensa de la Competencia, Paraguay * Jorge Padilla, Presidente, Compass Lexecon International, España Moderador: Ricardo Gavilán, Director de Investigación de la CONACOM, Paraguay |
12:20 | Premio Nacional de Competencia Anuncio de ganadores |
12:50 | Cierre |
Agradecimientos
Agradecemos el patrocinio principal de este evento por parte de CAF – Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe.
Agradecemos el patrocinio del Ministerio de Industria y Comercio, la Dirección Nacional de Propiedad Intelectual, Itaipú Binacional, International Center for Law & Economics, Fair Trade Commission de Taiwán, ESSAP, la Asociación Suiza de Cumplimiento y Derecho de la Competencia (ACCL), Agon Partners AG, la Asociación Paraguaya de Estudios de Defensa de la Competencia (APEDEC), el Centro de Derecho de la Competencia de la Universidad George Washington, el Instituto Desarrollo y el Instituto Ecuatoriano de Derecho de la Competencia.
LA SEMANA DE LA COMPETENCIA
El Día Nacional de la Competencia es parte de una serie de eventos que se desarrollarán en la semana.
Observación: Solo el Día Nacional de la Competencia y el Foro Académico de Competencia están abiertos al público en general.
6 de octubre de 2025
- Conferencia «Revisión judicial en materia de libre competencia»: evento exclusivo para jueces y personal judicial, coorganizado por la CONACOM y la Universidad Católica «Nuestra Señora de la Asunción», con el patrocinio principal de International Center for Law and Economics.
- Foro de Periodistas: evento exclusivo para periodistas, coorganizado por la CONACOM y la Universidad Católica «Nuestra Señora de la Asunción», con el patrocinio principal de International Center for Law and Economics.
- Foro Académico de Competencia: evento abierto al público, especialmente dirigido a estudiantes universitarios y la comunidad académica, coorganizado por la CONACOM y la Universidad Católica «Nuestra Señora de la Asunción», con el patrocinio principal de International Center for Law and Economics. Puede obtener más información aquí e inscribirse aquí.
7 de octubre de 2025
- Día Nacional de la Competencia: evento abierto al público. Puede inscribirse aquí.
- Foro Latinoamericano y del Caribe de la Competencia: encuentro de autoridades de competencia de la región, coorganizado por la CONACOM con la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos y el Banco Interamericano de Desarrollo. Puede encontrar más información aquí.
8 de octubre de 2025
- Continuación del Foro Latinoamericano y del Caribe de la Competencia.
9 de octubre de 2025
- Foro Iberoamericano de la Competencia, coorganizado por la CONACOM con la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia de España y la Autoridad de Competencia de Portugal.
- Reunión Anual del Grupo de Agencias de Competencia de América (GrACA), coorganizado por la CONACOM y la Secretaría del GrACA.
EDICIONES ANTERIORES
Día Nacional de la Competencia 2024
El Día Nacional de la Competencia es una jornada dedicada a la celebración de la cultura de la competencia, en la que la Comisión Nacional de la Competencia (CONACOM) organiza actividades de promoción como capacitaciones y foros.
La edición 2024 cuenta con el apoyo de la Dirección Nacional de Propiedad Intelectual (DINAPI) y la Secretaría de Defensa del Consumidor y el Usuario (SEDECO) y el evento abordará temas de interés que son transversales en materia de defensa de la competencia, derechos del consumidor y la protección de la propiedad intelectual.
La Asociación Suiza de Cumplimiento y Derecho de la Competencia (ACCL), AGON Partners Legal AG, la Asociación Paraguaya de Estudios de Defensa de la Competencia (APEDEC), el Centro de Derecho de la Competencia de la Universidad George Washington, el Instituto Desarrollo y el Instituto Ecuatoriano de Derecho de la Competencia acompañan la organización del evento, en compromiso con la promoción de la cultura de la competencia.
Sede y fecha
La edición 2024 del Día Nacional de la Competencia se realizó el 2 de octubre de 2024, en el Instituto del Banco Central del Paraguay (Federación Rusa y Augusto Roa Bastos, Asunción).
Programa
Hora | Actividad |
---|---|
08:00 | Acreditaciones |
08:30 | Acto de apertura |
08:50 | Panel: Economía colaborativa Ivo Gagliuffi Piercechi y Alejandro Ibarra |
10:05 | Anuario Nacional de la Competencia 2024 Lanzamiento |
10:25 | Coffee break |
10:45 | Exposición: Competencia en el mercado de alimentos (granos y carne) William Kovacic |
11:45 | Premio Nacional de Competencia Anuncio de ganadores |
12:10 | Foro: Autoridades Responden Autoridades de CONACOM, DINAPI y SEDECO |
13:15 | Cierre |
Expositores invitados
- William Kovacic, Director del Centro de Derecho de la Competencia de la Universidad George Washington y expresidente de la Comisión Federal de Comercio (FTC) de EE.UU.
- Ivo Gagliuffi Piercechi, Socio encargado en Perú del departamento de Competencia, Regulación Económica y Propiedad Intelectual de la firma Garrigues y expresidente del Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual (Indecopi) de Perú
- Alejandro Ibarra, Abogado litigante e investigador de la Universidad George Washington
Premio Nacional de Competencia
El evento incluyó el anuncio de los ganadores del Premio Nacional de Competencia.
Nota del evento
Puede leer sobre el evento aquí.
Día Nacional de la Competencia 2023
Sede y fecha
La cuarta edición del Día Nacional de la Competencia se celebró el 3 de octubre de 2023 en el Aula Magna del Instituto del Banco Central del Paraguay.
PROGRAMA
Horarios aproximados
8:00: Registro
8:30: Acto de apertura
9:00: Lanzamiento del Anuario Nacional de la Competencia 2023
9:15: Panel «Examen entre homólogos sobre política y derecho de competencia en Paraguay»
Panelistas:
- Juan Luis Crucelegui, Jefe de fortalecimiento de capacidades y servicios consultivos del Departamento de Políticas de Competencia y Consumidor de la UNCTAD
- Enrique Vergara, Consultor internacional
- Eduardo González Martínez, Presidente del Directorio de la CONACOM
- Alexandre Cordeiro Macedo, Presidente del Consejo Administrativo de Defensa Económica (CADE) de Brasil
11:15:Pausa
11:30: Anuncio de ganadores del Premio Nacional de Competencia 2023
11:55: Foro «CONACOM Responde»
13:25: Cierre
Lea la noticia sobre el evento y acceda a la grabación aquí.
Día Nacional de la Competencia 2022
Sede y fecha
La tercera edición del Día Nacional de la Competencia se celebró el 19 de octubre de 2022 en el Aula Magna del Instituto del Banco Central del Paraguay.
Programa
8:00 Registro – Turno Mañana
8:30 Acto de apertura
9:10 Coffee break
9:40 Panel: Desafíos en materia de defensa de la competencia
Panelistas:
Cecilia Vera, Miembro de la Asociación Paraguaya de Estudios de Defensa de la Competencia de Paraguay
Esteban Greco, Director en Argentina de GAMES Economics y Expresidente de la Comisión Nacional de Defensa de la Competencia de Argentina
María Elena Vásquez, Presidenta de la Comisión Nacional de Defensa de la Competencia de República Dominicana
Juan Luis Crucelegui, Jefe de fortalecimiento de capacidades y servicios consultivos del Departamento de Políticas de Competencia y Consumidor de la UNCTAD
Moderador: Eduardo González, Miembro del Directorio de la CONACOM
11:10 Lanzamiento del Anuario Nacional de la Competencia 2022
Panelistas:
Rolando Díaz Delgado, Presidente del Directorio de la CONACOM
Carlos Centurión Nybroe, María José Sosa y Ángel Benítez, autores del artículo «El mercado relevante como herramienta para el control de operaciones de concentración. La experiencia nacional«
Moderador: Ricardo Gavilán, Director de Investigación de la CONACOM
11:35 Pausa para almuerzo
13:10 Registro – Turno Tarde
13:35 Panel: Cumplimiento en materia de competencia
Panelistas:
Patrick Krauskopf, Profesor de ZHAW University of Applied Sciences y Presidente de AGON Partners
Enrique Vergara, Consultor internacional
Rolando Díaz Delgado, Presidente del Directorio de la CONACOM
Moderador: Clarems Endara Vera, Secretario Permanente del Sistema Económico Latinoamericano y del Caribe (SELA)
14:45 Coffee break
15:05 Anuncio del ganador del Premio Nacional de Competencia
15:35 Foro: CONACOM Responde
16:35 Acto de cierre
Grabación del evento
Puede acceder a la grabación del evento en una lista de reproducción de YouTube. Haga clic aquí.
Día Nacional de la Competencia 2021
La segunda edición del Día Nacional de la Competencia se celebró el 1 de octubre de 2021. Fue realizado plenamente en modalidad virtual, con el apoyo del Ministerio de Industria y Comercio, la Asociación Paraguaya de Estudios de Derecho de la Competencia (APEDEC), La Ley Paraguaya S.A. y la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE).
Las actividades iniciaron en la mañana con discursos de bienvenida del Ministro de Industria y Comercio, Luis Castiglioni; el Presidente de la CONACOM, Rolando Díaz Delgado y el Presidente de la Federación de la Producción, la Industria y el Comercio, Pedro Galli.
El bloque matutino, moderado por el Viceministro de Comercio y Servicios, Pedro Mancuello, continuó con una presentación a cargo de Paulo Burnier, Experto Sénior en Competencia de la OCDE, que disertó sobre reformas procompetitivas en tiempos de crisis.
Posteriormente, se inició un panel sobre licitaciones colusorias, con la participación de Antonella Salgueiro, Secretaria General de ICC Paraguay y Juan David Gutiérrez, Director del Capítulo América Latina de ASCOLA.
En la tarde, bajo la moderación de Juan Luis Crucelegui de UNCTAD, se llevó a cabo un panel sobre control de concentraciones con la intervención de Rolando Díaz Delgado, Presidente de la CONACOM; Pamela Sittenfeld, Asesora del Ministro de Comercio Exterior de Costa Rica y José Luis Ambriz, Director General de Concentraciones de la Comisión Federal de Competencia Económica (COFECE) de México.
Finalmente, Santiago Bofferón, Presidente de la Asociación Paraguaya de Estudios sobre Defensa de la Competencia, moderó un panel con los Miembros del Directorio y el Director de Investigación de la CONACOM, en que se respondieron preguntas del público.
Puede volver a ver las actividades de los dos bloques en los siguientes videos:
Día Nacional de la Competencia 2019
La Comisión Nacional de la Competencia (CONACOM), con el apoyo del Ministerio de Industria y Comercio (MIC), la Secretaría Permanente del Sistema Económico Latinoamericano y del Caribe (SELA), la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo (UNCTAD) y la School of Management and Law de la ZHAW Zurich University of Applied Sciences organizó el primer Día Nacional de la Competencia el 2 de octubre de 2019, en el Instituto del Banco Central del Paraguay.
El evento fue el primero en su género en Paraguay y pretendió constituirse en un foro anual de análisis, discusión y transparencia sobre los principales asuntos de la agenda de la Comisión Nacional de la Competencia (CONACOM) y sobre los temas que están siendo objeto de análisis a nivel internacional.